Categoría: Destacados

Entrega de la medalla e insignia de oro a Gonzaga Escauriaza

Gonzaga Escauriaza y Juan Carlos Alba

 

Crónica

En cumplimento de lo acordado en la Reunión de la Junta Directiva de la Federación Cántabra de Golf de fecha 19 diciembre 2024, se procedió el jueves 13 de marzo, en el salón de baile del Palacio de la Magdalena, por parte de Juan Carlos Alba Cernadas, Presidente de la Federación Cántabra de Golf, con presencia de la Alcaldesa de Santander, Doña Gema Igual Ortiz, la Junta Directiva y miembros de la Asamblea de la Federación Cántabra de Golf, el Presidente de Federaciones Deportivas de Cantabria y responsables de los distintos campos de golf de la región, a la entrega a Don Gonzaga Escauriaza Barreiro, de la Medalla e Insignia de Oro al Mérito de la Federación Cántabra de Golf, en reconocimiento a su labor en la promoción y difusión del golf en España como presidente de la Real Federación Española de Gol desde 2008 a 2024, así como su apoyo a las iniciativas de promoción y expansión del golf en Cantabria.

En la apertura del acto, Juan Carlos Alba Cernadas, puso en valor los méritos que avalan la entrega del mas alto de los reconocimientos de la Federación, destacando sobre manera la inquietud y predisposición en favor del golf cántabro, tanto en sus visitas a nuestra comunidad, como en la aportación de soluciones técnicas (cuando se precisaron) a cargo de los especialistas de la RFEG, así como los proyectos en expansión de nuevas posibilidades técnicas de excelencia golfística que están en marcha.

La Alcaldesa de Santander, también agradeció a Gonzaga su labor de asesoramiento y aportaciones técnicas a los nuevos proyectos que tiene en estudio el ayuntamiento de la capital santanderina.

Tras las alocuciones, se precedió a la entrega por parte de Juan Carlos Alba, de la entrega de la Medalla e Insignia de Oro al Mérito, así como a la entrega de una Placa de Reconocimiento del Excmo. de Santander de manos de la alcaldesa de la capital santanderina.

Gema Igual, Gonzaga Escauriaza y Juan Carlos Alba

Cerró el acto el homenajeado, que  dejo claro a lo largo de la exposición de distintas anécdotas, que el golf le ha devuelto con creces la labor que como presidente haya podido hacer a lo largo de los años.

 

Seguro de la licencia de golf: Qué hacer en caso de accidente o siniestro

                 

 

La RFEG ha renovado con la Empresa Aseguradora Allianz Seguros las pólizas de seguro adjuntas a la licencia deportiva de los federados.

Estas pólizas de seguros cubren los accidentes de los federados (046557680) sufridos con motivo de la práctica deportiva y la responsabilidad civil (046540082) que dichos federados causen con motivo de dicha práctica. Todo ello, en los términos previstos por el Real Decreto 849/1993, de 4 de junio, por el que se determina las prestaciones mínimas del Seguro Obligatorio Deportivo, así como de la Ley 50/1980, de Contrato de Seguro. La Federación Vasca de Golf, para sus federados, tiene contratadas sus propias pólizas específicas (046557671 para accidentes y 046538919 para responsabilidad civil) con las mismas coberturas y garantías que las de la RFEG.

Rogamos presten especial atención a la cumplimentación de los partes conforme a lo indicado en los protocolos de actuación pues en caso contrario Allianz no se hará cargo de las coberturas.

PÓLIZAS DE SEGURO

Póliza de responsabilidad civil

Póliza de accidentes

CIRCULAR INFORMATIVA

Circular sobre los seguros periodo 1 de enero a 31 de diciembre de 2025

Insurance Policy Personal Accidents and Civil Responsibility for Federated Sports 2025

TELÉFONOS, PROTOCOLOS A SEGUIR Y PARTES A CUMPLIMENTAR

Los teléfonos de atención (incluido el de urgencias) los encontrará en los protocolos y partes correspondientes.

Protocolo de actuación en caso de accidentes deportivos

Protocolo de actuación en caso de siniestros – responsabilidad civil

Parte de comunicación de accidentes deportivos

Parte de comunicación de siniestros (daños materiales o físicos a otro ocasionados por el deportista federado – casos de responsabilidad civil)

CUMPLIMENTACIÓN DE LOS PARTES

Solo la correcta cumplimentación de los partes y el cumplimiento de los protocolos de actuación dará acceso a las coberturas suscritas. En caso contrario ALLIANZ no se hará cargo de los costes.

COBERTURA DE LAS PÓLIZAS

1. De la póliza de accidentes (046557680):

Se entiende por accidente los traumatismos puntuales, violentos, súbitos, externos y ajenos a la intencionalidad del federado, sufridos durante la práctica deportiva (incluidos los producidos como conductores de buggies), siempre que no sean debidos a lesiones crónicas y/o preexistentes, enfermedades o patologías crónicas derivadas de la práctica habitual del deporte, microtraumatismos repetidos, tendinitis, bursitis crónica, artrosis o artritis, hernias discales, y en general, cualquier patología degenerativa.Tendrán la consideración de accidente los infartos de miocardio y las anginas de pecho sufridos por los federados, siempre que éstos se produzcan en el campo de juego durante la práctica deportiva o, subsiguientemente a ésta, en las instalaciones del club o recinto deportivo.

Quedan cubiertos los accidentes sufridos por los federados conductores de un buggie de golf.

Para el acceso a las coberturas es NECESARIO seguir las indicaciones del PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTES.

2. De la póliza de responsabilidad civil (046540082):

Estarán cubiertos los federados frente a posibles reclamaciones de terceros por daños – corporales o materiales – causados con motivo de la práctica deportiva en un club federado u oficial, en cualquier lugar del mundo (dentro de los límites económicos suscritos), quedando expresamente excluidos los derivados del uso de vehículos a motor incluidos los coches de golf.

No serán terceros a efectos de la cobertura, las personas que, respecto del federado causante, sean cónyuges o familiares consanguíneos o afines, hasta segundo grado, o empleados en el desarrollo de las funciones propias de su cometido.

Para el acceso a las coberturas es NECESARIO seguir las indicaciones de los PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL.

BUGGIES Y COCHES DE GOLF

Recordamos a todos los Clubes/Campos de Golf e instalaciones deportivas federadas que la responsabilidad civil causada con motivo de la conducción/utilización de los buggies/coches de golf NO está incluida en estas pólizas, motivo por el que RECOMENDAMOS que aquellos que los tengan en propiedad, en régimen de renting o leasing, procedan a suscribir una PÓLIZA DE SEGUROS que cubra la responsabilidad que conlleva dicha utilización/uso.

INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN

Toda la información podrán consultarla en la sección correspondiente del portal Web de la RFEG www.rfegolf.es

Rogamos a los clubes procedan a colocar toda la información en sus tablones de anuncio para conocimiento de todos los federados.

FRAUDES / ESTADÍSTICAS

Al objeto de la prevención de posibles fraudes que encarezcan las pólizas a los federados y además por motivos estadísticos, ALLIANZ llevará a cabo un registro del número de partes tramitados. Por este motivo es OBLIGATORIO PARA LOS CLUBES/CAMPOS DE GOLF E INSTALACIONES DEPORTIVAS FEDERADAS, CONSERVAR LOS PARTES TRAMITADOS, al menos durante UN AÑO, después de la comunicación del mismo a la Cía. aseguradora.

Fuente: RFEG

 

Décimo puesto, empatada, para Inés González en el Campeonato de España Individual Sub-18 Femenino

Inés González

 

Resultados en Directo


 

Resultados día 16

Cuarta jornada

Con cielo parcialmente cubierto, lluvia intermitente, y una temperatura que osciló entre los 6ºC y los 12ºC, se disputó el domingo 16 de marzo en el Norba Golf (Cáceres), la jornada final del Campeonato Nacional Individual de España Sub-18 Femenino, en la que Inés González Ortega, con un registro final de 302 (+14) golpes, terminó empatada en la décima pasión.

La santanderina preciso para terminar la última vuelta de 77 (+5) golpes, siendo de nuevo  la humedad del recorrido y la lentitud de los greenes, un obstáculo que sumar a los propios del campo cacereño.

Un gran campeonato el realizado por la jugadora cántabra, que se sintió muy orgullosa de haber terminado dentro del top ten de una prueba que reunió a lo más granado del golf femenino sub-18.

Enhorabuena.

 


 

Horario de Salidas día 16

Resultados día 15

Tercera jornada

Con climatología inestable, viento suave de componente sur y una temperatura que osciló entre los 4ºC y los 10ºC, se disputó el sábado 15 de marzo en el Norba Golf (Cáceres), la tercera ronda del Campeonato Nacional Individual de España Sub-18 Femenino, en la que María Martínez Navarro no tomó la salida e Inés González Ortega repitió resultado.

La de Santa Marina, en un recorrido mojado, donde apenas rodaba la bola y greenes lentos, vio como el buen registro de la primera parte (+1), quedó deslucido (el infortunio del bote de la bola tuvo mucho que ver), al tener que anotarse bogey, en los tres primeros hoyos de los segundos nueve.

Con un registro de 76 (+4) golpes, contabiliza 225 (+9) impactos, que la permiten afrontar la última jornada dentro de las diez primeras del torneo.

Mucha suerte.

 


 

Inés González y María Martínez

 

Horario de Salidas día 15

Resultados día 14

Segunda jornada

Con cielo parcialmente cubierto, viento suave de dirección variable y una temperatura que osciló entre los 4ºC y los 10ºC, se disputó el viernes 14 de marzo en el Norba Golf (Cáceres), la segunda jornada del Campeonato Nacional Individual de España Sub-18 Femenino, en la que las jugadoras cántabras, no lograron mejorar sus posiciones iniciales.

Inés González Ortega, presentó en la casa club de campo cacereño una tarjeta con 76 (+4) golpes. Con un total de 149 (+5) impactos se clasifica empatada en la 10ª posición.

María Martínez Navarro, precisó para terminar la jornada de 89 (+17) golpes, con lo que totaliza 175 (+31) impactos, que la posicionan, de cara a la transcendental jornada del sábado 15, en el puesto 91.

Tras la disputa de la tercera vuelta, se aplicará el corte que dará acceso a la jornada de clausura a las 60 primeras clasificadas y empatadas en este puesto.

Mucha suerte.

 


 

Horario de Salidas día 14

Resultados día 13

Primera jornada

Con climatología inestable, viento variable y una temperatura de 12ºC, se disputó el jueves 13 de marzo en el amable recorrido del Norba Golf (Cáceres), la primera jornada del Campeonato Nacional Individual de España Sub-18 Femenino, en la que las jugadoras cántabras presentes en el campeonato obtuvieron unos registros dispares.

Mientras que Inés González Ortega, realizó una vuelta casi perfecta, María Martínez Navarro, tuvo que batallar contra el infortunio a lo largo de los 18 hoyos.

Posiciones tras la primera jornada:

Puesto 5º, empatada, para Inés González con 73 (+1) golpes.

Puesto 82º, empatada, para María Martínez con 86 (+14) golpes.

Para la jornada del viernes, se espera cielo despejado, viento suave de componente norte  y una temperatura que oscilará entres los 4ºC y los 11ºC de temperatura.

Mucha suerte.

 

 


 

Horario de Salidas día 13

Relación de Inscritas

Previa

El recorrido del Norba Golf (Cáceres), será entre el 13 y el 16 de marzo el escenario del Campeonato Nacional Individual de España sub-18 Femenino, al que se han inscrito 96 golfistas entre las que figuran las jugadoras cántabras Inés González Ortega y María Martínez Navarro.

El campeonato, que es  puntuable para los rankings: Ranking Mundial Amateur Femenino (WWAGR), Rankings Nacionales Amateur Femeninos 2025 (Girl y Cadete), se jugará a 72 hoyos Stroke Play Scratch, en cuatro días consecutivos (18 hoyos día).

Después de la 3ª vuelta, se realizará un corte que dará acceso a la última jornada a las 60 primeras clasificadas y empatadas en el puesto 60º.

Mucha suerte.

 

Sergio Alonso, Juan Alberto Blanco y María de los Ángeles Beivide se adjudican la II Prueba del Circuito Sénior y Damas 2025

Campo de Golf Ramón Sota

 

Resultados Scratch Caballeros

Resultados Hándicap Grupo A Caballeros

Resultados Hándicap Grupo B Caballeros

Resultados Scratch Damas

Resultados Hándicap Damas

Crónica

Con lluvia intermitente, viento moderado de componente norte y una temperatura de 10º C, se disputó el miércoles 12 de marzo, en el Campo de Golf Ramón Sota, la segunda prueba, del Circuito Cántabro Sénior y Damas 2025, que organiza la Federación Cántabra de Golf.

Con un recorrido húmedo y greenes receptivos,  los participantes en la esta segunda prueba, tuvieron la oportunidad de lucir técnica y talento en pos de presentar unas tarjetas que consolidaran o mejoraran sus posiciones en la clasificación general. 

Contabilizados los registros, la clasificación Scratch masculina quedó encabezada por, Sergio Alonso Ruiz, con 35 puntos Stableford, seguido de Manuel Ortiz Viadero con 31 y de Raúl Respuela Torre con 30. 

La primera posición Hándicap Masculina Grupo A, también fue para Sergio Alonso, con 38 puntos Stableford.

La clasificación Hándicap Masculina Grupo B, la encabezó Juan Alberto Blanco Rovira con 32 puntos.

La clasificación Scratch Damas quedo encabezada por Mª de los Ángeles Beivide Fernández con 22  puntos Stableford, seguida de  Vicen Trueba Preciado con 21 y Mª de los Ángeles Alcázar Benot, y Mª Antonia Palacios Fernández, ambas con 18 puntos.

Mª de los Ángeles Beivide Fernández, con registro final de  36 puntos, también se hizo con la primera plaza de la Clasificación Hándicap Damas,.

El recorrido del Severiano Ballesteros Lavín – Pretium Golf La Junquera, será el 3 de abril el escenario de la 3ª Prueba. 


 

Horario de Salidas

Previa

Se hace público el Horario de Salidas para la segunda prueba del Circuito Cántabro Sénior y Damas (Grupo A) que se celebrará el 12 de marzo en el Campo de Golf Ramón Sota, 75 serán los jugadores que la disputen.

Las salidas serán a tiro en tres turnos, el primero a las 08:30 y el segundo a las 12:00 para caballeros y el tercero a las 15:30 para las damas.

 

José Antonio Salas finaliza empatado en el sexto puesto en el Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025

José Antonio Salas

 

Resultados en Directo


 

Resultados día 9

Tercera jornada

Con cielo parcialmente cubierto, viento del oeste con rachas de hasta 24 kh/h y una temperatura de 12ºC, se disputó el domingo 9 de marzo, en el Golf Lleida & Country Club, la jornada de clausura del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025 – Trofeo Comité Técnico, en la que José Antonio Salas López, en una jornada aciaga, perdió el liderato que ostentaba antes de la disputa de los últimos 18 hoyos.

El doble bogey que tuvo que anotarse en el hoyo 8, le  restó los dos golpes de ventaja con los que partía, pero fue el infortunio padecido en el hoyo 11 (par 4), en el que tuvo que anotarse un triple bogey, el que acabó con las posibilidades de victoria del bravo jugador cántabro, que presentó una tarjeta en la casa club del campo leridano con  82 (+10) golpes.

Con un total de 222 (+6) impactos, terminó el torneo empatado en la sexta poción.

 


 

Horario de Salidas día 9

Resultados día 8

Segunda jornada

Con climatología similar a la primera maga, se disputó el viernes 8 de marzo, en el Golf Lleida & Country Club, la segunda  jornada del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025 – Trofeo Comité Técnico, en la que José Antonio Salas López se afianzo como líder en solitario torneo.

El jugador cántabro, que tomó la salida (11:06) por el hoyo 1 del campo leridano, repitió el recital de la primera vuelta, para terminar de nuevo con dos golpes por debajo del par, 70 (-2) impactos, que le permiten encabezar en solitario la clasificación general  y afrontar la vuelta del domingo 9, con dos golpes de ventaja, sobre el malagueño Samuel Love Li, 142 (-2) golpes y cuatro  sobre el valenciano Miguel Fuertes.

Muchísima suerte.

 


 

Horario de Salidas día 8

Resultados día 7

Primera jornada

Con cielo parciamente cubierto, lluvia intermitente,  ligero viento del este y un temperatura  de 16ºC, se disputó el viernes 7 de marzo, en el recorrido del Golf Lleida & Country Club, la primera jornada del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025 – Trofeo Comité Técnico, en la que José Antonio Salas López brilló a gran altura.

El jugador cántabro, que tomó la salida (09:00) por el hoyo 10 del campo leridano, precisó para terminar la vuelta de 70 (-2) golpes, que le permiten encabezar el torneo empatado con el malagueño Samuel Love Li, siendo ambos jugadores los únicos que lograron terminar por debajo del par campo.  

Se esperan lluvias a lo largo de la jornada del sábado, confiemos que no entorpezcan en demasía el devenir de la prueba.

Mucha Suerte.

 


 

José Antonio Salas

 

Horario de Salidas día 7

Relación de Inscritos

Previa

El campo de Golf Lleida & Country Club, será del 7 al 9 de marzo el escenario del Puntuable Ranking Nacional Cadete Masculino 2025 – Trofeo Comité Técnico, al que se han inscrito 87 jugadores, entre los que se encuentra el jugador cántabro José Antonio Salas López.

El campeonato, que es puntuable para el Ranking Mundial y para el Ranking Nacional Cadete Masculino 2025, se jugará a 54 hoyos Stroke-Play Scratch, en tres días consecutivos, a razón de 18 hoyos por día.

Al finalizar los primeros 36 hoyos, se establecerá un corte en el que se clasificarán los 51 primeros jugadores y empatados en este puesto.

Mucha Suerte.

 

Segunda Concentración del Programa Pegaso 2024-2025

De pie: Pablo Sordo, Miguel del Carmen, Alejandro Sal, Gonzalo Bravo, Jaime Herrera (Psicólogo), Raquel Ortega (Preparadora Física), Guillermo Quintana, Diego Moura, Gonzalo Laibarra y Bruno Falagán

Sentados: Samuel Abbisogno, Sara Cirajas, Eva Moura, Elsa Gil y Guillermo Fernández

 

Crónica

Real Golf de Pedreña, Campo Municipal de Golf «Mataleñas» Santander, Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín, Severiano Ballesteros Lavín – Pretium Golf La Junquera y Golf Santa Marina, son los campos y clubes que esté curso están en el Programa Pegaso de la Federación Cántabra.

16 jugadores/as nombrados por los campos y clubes, son los alumnos que en esta temporada están recibiendo formación en el Pegaso.

Formación técnica en sus respectivos campos con su profesor de golf, además de preparación física y psicológica (aplicadas al Golf) por técnicos de la federación.

En esta segunda concentración se han trabajado aspectos de la preparación física y de la psicología.

Alejandro Sal, Darío Sainz, Bruno Falagán, Guillermo Fernández, Samuel Abbisogno, Guillermo Quintana, Pablo Sordo, Miguel del Carmen, María Agüero, Gonzalo Bravo, Elsa Gil, Sara Cirajas, José Antonio Salas, Eva y Diego Moura y Gonzalo Laibarra, son los jugadores/as integrantes está temporada del Programa Pegaso.

 

Publicados los Reglamentos de Ayudas y Formación de Equipos para 2025

FEDERACION CANTABRA DE GOLF LOGO PEQUE

 

Reglamento de Ayudas 2025

Formulario Solicitud Ayudas 2025

Plantilla Justificación Ayudas 2025


Reglamento Formación Equipos 2025


 

Se han hecho públicos el Reglamento de Ayudas y el Reglamento de Formación de Equipos de la Federación Cántabra de Golf para 2025.

En el primero se establecen las distintas modalidades de Ayudas a las que se podrán acoger tanto jugadores como Campos y Clubes, así como los procedimientos para su solicitud.

Igualmente se relacionan las pruebas por las que se pueden solicitar dichas ayudas, así como las cuantías establecidas para cada una de ellas.

En el segundo se establecen las condiciones que deben cumplir y las pruebas que deben jugar todos aquellos que quieran optar a formar parte de los equipos de la Federación Cántabra de Golf.

 

Variado y vistoso juego en la 2ª prueba regional valedera para el acceso al Campeonato de España Benjamín 2025

Laura Prego,  Nicolás Gómez y Marcos Ahedo 

 

Resultados

Crónica

Con cielo parcialmente cubierto, ausencia de viento y 10ºC de temperatura, se disputó el jueves 25 de febrero, en el recorrido del Severiano Ballesteros Lavín – Pretium Golf La Junquera, la segunda prueba regional valedera para el acceso al Campeonato de España Benjamín 2025, en las que las jóvenes promesas del golf cántabro, desarrollaron a lo largo de los hoyos 9 (Medal- Play)  preceptivos para la categoría benjamín, un vistoso y variado golf.

Registros finales:

Nicolás Gómez Cacicedo con 42 (+10) golpes.

Marcos Ahedo García con 43 (+11) golpes.

Laura Prego Aja con 45 (+13) golpes.

 

Raúl Respuela y José Luis Martínez se adjudican la I Prueba del Circuito Sénior y Damas 2025 Grupo A

Raúl Respuela (Scratch) y José Luis Martínez (Hándicap)

 

Resultados Hándicap

Resultados Scratch

Crónica

Con cielo despejado, ausencia de viento y una temperatura que fluctuó entre los 7ºC y los 15ºC, se disputó el miércoles 26 de febrero, en el Real Golf de Pedreña, la primera prueba del II Circuito Cántabro Sénior y Damas 2025 (Grupo A).

Repartidos en 11 partidos, los 33 inscritos del “Grupo A” (Grupo B-Damas lo harán el 9 de abril)  tomaron la salida entre las 08:30 y las 10:10 por el hoyo 1 del casi centenario (1928) recorrido del pedreñero, que presentaba, a pesar de las lluvias caídas de víspera, un aspecto formidable, del que destacaron la recepción y rapidez los greenes.

El reencuentro, tras el parón de diciembre y enero, junto a las ganas de competición, marcaron el devenir de la contienda, que tras la computación de las tarjetas dejó la siguiente clasificación en sus primeros puestos:

Scratch

1º Raúl Respuela Torre con 32 puntos.

2º Sergio Alonso Ruiz con 30 puntos.

3º Juan Carlos Ramos Laguera con 25 puntos.

Hándicap

1º José Luis Martínez González con 38 puntos.

2º Raúl Respuela Torre y Sergio Alonso Ruiz con 36 puntos.

La próxima cita tendrá lugar el días 12 de marzo, en el Campo de Golf Ramón Sota, ya todos los participantes.


 

campo pedrena

Real Golf de Pedreña

 

Horario de Salidas

Previa

Se hace público el Horario de Salidas para la primera prueba del Circuito Cántabro Sénior y Damas (Grupo A) que se celebrará el 26 de febrero en el Real Golf de Pedreña, 33 serán los jugadores que la disputen.

Las salidas serán por el tee del hoyo 1 entre las 08:30 y 10:10.

 

Golpes de mérito en la 1ª prueba regional valedera para el acceso al Campeonato de España Benjamín 2025

Marcos Ahedo, Nicolás Gómez y Laura Prego

 

Resultados

Crónica

Con climatología inestable, ausencia de viento y 9ºC de temperatura, se disputó el martes 25 de febrero, en el Severiano Ballesteros Lavín – Pretium Golf La Junquera, la primera prueba regional valedera para el acceso al Campeonato de España Benjamín 2025, en las que las jóvenes promesas del golf cántabro, se enfrentaron a un recorrido algo pesado, debido a las lluvias de la madrugada y las de primera hora de mañana, teniendo como recompensa unos greenes receptivos.

Los registros tras  los 9  hoyos (Medal- Pay)  preceptivos para la categoría benjamín son:

Nicolás Gómez Cacicedo 40 (+8) golpes.

Marcos Ahedo García 42 (+10) golpes.

Laura Prego Aja 55 (+23) golpes.

La próxima cita tendrá lugar el jueves 27 de febrero en el mismo escenario.