Categoría: 2024

El Golf español se solidariza con los afectados por la DANA

La iniciativa ha sido impulsada por el conjunto de instituciones del golf español

El conjunto del golf español lamenta profundamente la tragedia ocasionada por la DANA en Valencia y Albacete. Desde todas las instituciones deseamos expresar nuestro más sincero apoyo a todas las familias y solidaridad con los damnificados y afectados.

La Real Federación Española de Golf, la Asociación Española de Campos de Golf, la Asociación Española de Gerentes de Golf, la Asociación Española de Greenkeepers, la PGA de España, las Federaciones Autonómicas, las Asociaciones Autonómicas de Campos de Golf y los clubes de golf forman parte de esta acción solidaria.

A esta iniciativa se pueden sumar asimismo los federados que así lo deseen con el objetivo de recaudar fondos destinados a paliar en lo posible las necesidades de las personas más afectadas.

Esta iniciativa, impulsada por el conjunto de instituciones del golf español, cuenta con una aportación inicial de 41.000 euros a la cuenta bancaria número ES84 2100 5731 7202 0051 2761, Fila 0 de la solidaridad con los afectados por la DANA. El dinero recaudado se remitirá al cierre del plazo de aportaciones a Cáritas de las zonas afectadas.

Para facilitar el proceso, es posible realizar aportaciones a través de BIZUM al número 10620 (Abrir Bizum, Ir a Donar/Hacer Donativo/ONG…).

Plazo límite de aportaciones: 30 de Noviembre de 2024
Fuente: RFEG

Anuncio de celebración de la Asamblea General Constitutiva

 

Anuncio Asamblea General Constitutiva

Componentes de la Asamblea General 2024-2028

Nueva Asamblea General

No habiendo reclamaciones a las votaciones ni ante la Junta Electoral ni ante el Comité Cántabro de Disciplina Deportiva, se ha comunicado a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria la relación definitiva de los componentes de la Asamblea General para el período 2024-2028.

La sesión constitutiva de la Asamblea General se realizará el próximo 18 de noviembre y a los asambleístas se les comunicará hoy la convocatoria.

Así mismo hoy comienza el plazo de presentación de candidaturas a Presidente de la Federación Cántabra de Golf, finalizando el próximo 11 de noviembre.

 

Cantabria vence a Navarra en la segunda jornada del Campeonato de España Interautonómico de Pitch & Putt 2024

Germán Gutiérrez,, Samuel Abbisogno, Andrea Noriega, Carlos de Diego y Víctor Toca (capitán)

 

Resultados en directo


 

Cuadro de Match

Resultados día 27

Segunda jornada

Con cielo despejado, una temperatura que oscilo entre los 12º a los 17ºC y suave viento de poniente, se disputó, el domingo 27 de octubre, en Bil Bil Golf de Benalmádena (Málaga), la última jornada del Campeonato de España FFAA de Pitch & Putt 2024, en la que Cantabria, sintiéndose ya, un equipo de primera, se impuso, al equipo Navarro por 2-1, aupándose a la primera posición del 2º Flingth.

Equipos de Navarra y Cantabria antes de disputar el match

 

En el Foursome cántabro, formado por Andrea Noriega Puente y  Samuel Abbisogno San Miguel, no dio respiro al equipo navarro formado por David Abadía – Cesar Galdeano, a los que derroto por 7/6.

Germán Gutiérrez Fernández, volvió a dejar claro, ante el navarro Jesús Casajus, su  gran momento de juego. Concentrado, eficaz y preciso, se hizo con el punto por 3/2.

Hasta el hoyo 18, guerreo Carlos de Diego Palacios, ante el  pamplonés Jorge Zubieta, que acabo imponiéndose por 2 Up al  jugador de Mataleñas.

La victoria ante Navarra,  unida, a las obtenidas el sábado, ante País Vasco y Baleares, confirman  a Cantabria, como equipo  de 1ª División FFAA de Pitch & Putt.

¡¡FELICIDADES!!

 


 

 

Enfrentamientos día 27

Resultados de la tarde día 26

Resultados de la mañana día 26

Primera jornada

Se libró, el recorrido del Bil Bil Golf (Benalmádena, Málaga), de la DANA que pronosticaba lluvias y chubascos en amplias zonas del país, para el sábado 26 de octubre, con lo que la primera doble jornada del España FFAA de Pitch & Putt 2024, se pudo disputar sin ningún problema.

En el turno de mañana, ante el País Vasco, el equipo cántabro logró marcar diferencias desde el primer hoyo, para terminar imponiéndose por 3-0.

En el Foursome, el doble cántabro  formado por Carlos de Diego Palacios  (nuestro jugador más veterano) y Samuel Abbisogno San Miguel (nuestro represente más joven) mandaron en el enfrentamiento desde el hoyo 1 al 14, en el que por  5/4 se impusieron al doble vasco formado por Madamar Miralles  – Andoni Latorre.

Muy trabajada resultó la victoria de Germán Gutiérrez Fernández. Hasta el hoyo 12 no logró el jugador cántabro hacerse con el control del partido. Terminó imponiéndose al guipuzcoano, Raúl Martin por 4/3 en el hoyo 15.

La experiencia y el temple de Andrea Noriega Puente, la sirvieron para llevar controlado su partido con  el jugador del Golf Zarauz, Ion Izulain al que acabó imponiéndose en el hoyo 15 por 4/3.

Tras un mínino descanso, para reponer fuerzas y preparar la  estrategia a seguir, en la jornada de la tarde ante el equipo Balear, el capitán del equipo, Víctor Toca Otero, decidió no hacer cambios, siendo de nuevo, Carlos de Diego Palacios y Samuel Abbisogno San Miguel, los que disputaran el Foursome, quedando los partidos individuales a cargo de Germán Gutiérrez Fernández y Andrea Noriega Puente.

Sabedores de lo complicado que resultaría el cruce con el equipo isleño, el equipo supo mantener la concentración y su carácter competitivo, para alzarse con la victoria por  2-1.

La mezcla de veteranía y juventud que aporto la pareja cántabra, sirvió para imponerse en el Foursome por 2-1 (H-17) a la pareja balear formada por Hugo Kestas y Joan Deya.

Dura batalla, la sostenida a lo largo de los 18 hoyos por Germán Gutiérrez ante el mallorquín Miguel Deya, al que acabo imponiéndose por 2 Up.

No le rodaron las cosas a Andrea Noriega en este enfrentamiento, lo que unido algunos infortunios, forzaron su derrota por 6/4 (H 14) ante Agustín Richard Nusted.

En la jornada de clausura del domingo 27, el equipo Cántabro se las verá con Navarra. Para este enfrentamiento, Víctor Toca Otero,  tras comentar con los jugadores la estrategia a seguir, ha dispuesto, que sean en esta ocasión, Andrea Noriega Puente y  Samuel Abbisogno San Miguel, los que disputen el Foursome, quedando los Match Play individuales a cargo de Germán Gutiérrez Fernández y Carlos de Diego Palacios.

Las victorias ante El País Vasco y Baleares, han supuesto el ascenso del equipo cántabro a la 1ª división del Pitch & Putt de FFAA.

Conseguido el objetivo, queda solventar la papeleta Navarra, para regresar a casa con un pleno de victorias.

Felicidades y mucha suerte.

 


 

Andrea Noriega. Samuel Abbisogno, Carlos de Diego, Germán Gutiérrez y Víctor Toca (capitán)

 

Enfrentamientos día 26

Relación de Equipos Inscritos

Previa

El recorrido del Bil Bil Golf (Benalmádena – Málaga) será, los días 26 y 27 de octubre, el escenario del  Campeonato de España FFAA de Pitch & Putt 2024, en el que la Federación Cántabra estará representada por el equipo formado por Carlos de Diego Palacios, Andrea Noriega Puente, Germán Gutiérrez Fernández, Samuel Abbisogno San Miguel y como capitán actuará Víctor Toca Otero.

Bil Bil Golf es el único Pitch & Putt 18 hoyos deAndalucía, que se define como un recorrido variado, con hoyos que van desde los 115 metros del más largo, hasta los 42 metros del más corto, que convierte al campo benalmadense, en un campo exigente para el juego corto.

El campeonato constara de tres vueltas, las dos primeras se disputaran el sábado 26, en jornada de mañana y tarde, y la tercera, el domingo 27 en jornada de mañana.

El equipo cántabro está situado en segunda división debido al resultado del año pasado, y tiene sus aspiraciones en ascender a primera división, cosa que conseguirán los dos primeros clasificados en la segunda división.

Mucha suerte.

 

Meritoria posición final de Inés González en el Internacional de España Stroke Play Femenino 2024

Inés González (foto RFEG)

 

Resultados en directo


 

Tercera jornada

Si el sábado, la lluvia fue la protagonista, en la jornada del domingo 27, fue la densa niebla que envolvió el recorrido del Club de Golf Montanyà (El Brull, Barcelona), la que marco el devenir de la última jornada del Internacional de España Stroke Play Femenino 2024, al provocar un importante  retraso de las salidas.

Con las jugadoras contrariadas, con  frío, nervios y responsabilizadas, a las 11:10 y a tiro, se puso en marcha la competición, en la que el estado del campo era lo que más preocupaba.

Inés  González Ortega, no logro acomodar su juego a la pesadez del campo, para colmo, no tuvo el santo de cara.  Tres adversidades sufridas en los hoyos 1, 11 y 17,  devaluaron el buen trabajo de la joven jugadora cántabra.

Con un total de 154 (+10/70-84) golpes finalizó empatada en el puesto 35.

Invitada, por ocupar la 3ª posición del Ranking Nacional Sub -16, y partiendo del puesto 72, logró mejorar en  37 puestos, su posición de salida.

 


 

Segunda jornada

Se cumplieron los pronósticos, y la DANA, que atraviesa la península ibérica, descargó, el sábado 26 de octubre, sobre el Club de Golf Montanyà (El Brull, Barcelona) una cantidad ingente de lluvia, (43 litros por metros cuadrado sólo esta madrugada)  que obligaron, en un principio a retrasar las salidas hasta las 11:30, en la que se saldría a tiro y en partidos con  4 jugadoras.

Llegado el momento, y a pesar del excelente trabajo del personal de mantenimiento y voluntarios del club barcelones, viendo que la lluvia arreciaba con más fuerza, la organización, se vió obligada a suspender la segunda jornada del Internacional de España Stroke Play Femenino 2024, que pasará a disputarse el domingo 27, con la portuguesa Inés Baptista y la checa Lucie Váchová , como líderes de la prueba, y con  Inés González  Ortega, en la  cuarta posición (1ª de las españolas) a tan solo dos golpes de la cabeza.

Mucha suerte y muchos ánimos para la trascendental jornada del domingo.

 


 

Horario de Salidas día 26

Resultados día 25

Primera jornada

Con más nubes que claros, 16ºC de temperatura y viento moderado  de componente sur, se disputó, el viernes 25 octubre, en el recorrido del Club de Golf Montanyà (El Brull, Barcelona), la primera jornada del Internacional de España Stroke Play Femenino 2024, en la que Inés González Ortega presentó una tarjeta en la casa club del campo barcelonés, con dos golpes por debajo del par (69).

La jugadora cántabra, que se puso en juego por el tee del hoyo 1 a las  a las 09:50, forjo su magnífico registro final, en la primera parte, manteniéndose al par en los segundos 9, para un total de 70 impactos (-2), que la posicionan en la cuarta plaza, a tan solo dos golpes de la portuguesa Inés Baptista, que lidera la prueba en la que compiten  lo más granado del golf europeo femenino.

No son buenos augurios climáticos para  el sábado 26.

Confiemos, en caso que se cumplan las predicciones,  que no afecten en demasía el buen estado del campo catalán.

Muchísima suerte.

 


 

Horario de Salidas día 25

Relación de Inscritas

Previo

La jugadora cántabra, Inés González Ortega (encuadrada en la Escuela Nacional Blume de León), disputará el Internacional de España Stroke Play Femenino 2024, primera prueba puntuable para el Ranking Mundial y para los Rankings Nacionales Absoluto y Girls Femenino de 2025, que se juega en el Club de Golf Montanyà (El Brull, Barcelona) del 25 al 27 de octubre.

El torneo, al que se han inscrito 78 jugadoras, se  desarrollará a 54 hoyos Stroke Play Scratch, en tres días consecutivos (18 hoyos cada día), realizándose un corte después de la segunda vuelta, que lo pasarán las 50 primeras clasificadas y empatadas en el puesto 50º.

 

Eduardo Mª Díaz, Ángel López, Vicen Trueba y María Saenz se adjudican la IX Prueba del Circuito Sénior y Damas 2024

Arriba: Eduardo Mª Díaz y Ángel López. Abajo: Vicen Trueba y María Saenz

 

Resultados Scratch Femenino

Resultados Scratch Masculino

Resultados Hándicap Femenino

Resultados Hándicap Masculino (A)

Resultados Hándicap Masculino (B)

Crónica

Con cielo despejado, 18ºC y viento  moderado del nordeste, se disputó el miércoles 23 de octubre, en el Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín, la novena y última prueba, del Circuito Cántabro Sénior y Damas 2024, que organiza la Federación Cántabra de Golf.

A las 09:30, a tiro, y repartidos en 19 partidos, los 69 inscritos (56 Sénior /29 grupo A/ 27 grupo B/ y 13 Damas), tiraron de todo su repertorio golfístico, para solventar las defensas técnicas del campo, así como el estado, algo pesado del recorrido mogroñes, por las cuantiosas lluvias caídas los días precedentes.

La mucha prudencia que observaban los situados/as, en las posiciones de privilegio, contrastaba con el riesgo que asumían las y los que tenían posibilidades subir puestos en la clasificación. No queda otra, era la última oportunidad de mejorar, eso sí, todo dentro (como no podía ser de otra manera) de un excelente ambiente de cortesía competitiva.

Contabilizadas las tarjetas, la clasificación Scratch masculina quedó encabezada por Eduardo Mª Díaz González, con 30 puntos Stableford, seguido de Luis José Calle Grijuela, con 29 y de Manuel Ángel Ruiz Zamanillo, también con 29.

La primera posición Hándicap Masculina Grupo A, fue para Eduardo Mª Díaz González, con 37 puntos, siendo el segundo puesto para Luis José Calle Grijuela, con un total de 36 puntos, los mismos que Francisco Torre Pereira-Cabral, siendo la aplicación del hándicap personal el que otorgara al primero la segunda plaza.

En la clasificación Hándicap Masculina Grupo B, se produjo un triple empate a 32 puntos Stableford entre Ángel López Liaño, José Francisco Laso Castañeda y Juan Luis Erquicia Echave, siendo de nuevo la aplicación de hándicap personal la que decantara la victoria en favor del primero.

La primera posición Scratch Damas se la adjudicó, Vicen Trueba Preciado con 22 puntos Stableford, seguida de María Saenz Lujan con 17 puntos y de Patricia García Sagredo, con 15 puntos.

La Clasificación Hándicap Damas, fue para María Saenz Lujan, con un registro final de 38 puntos.

Los ganadores del Circuito, serán los que obtengan la mayor puntuación, en la suma de los 8 mejores resultados de las 9 pruebas disputadas.

 


 

campo abradelpas

Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín

Horario de Salidas

Previa

Se hace público el Horario de Salidas para la novena prueba del Circuito Cántabro Sénior y Damas que se celebrará el 23 de octubre en el Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín, 69 serán los jugadores que la disputen.

Las salidas serán a tiro a las 09:30.

Se aplaza el III Circuito Regional de Golf Juvenil Femenino Bansander

 

El Circuito Regional Juvenil Femenino Bansander que se tenía que celebrar los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, en diferentes campos de golf de Cantabria,  se aplaza.

Se informará con antelación de las nuevas fechas

 


 

may convenio bansander

Firma del acuerdo entre Juan Carlos Alba (FCG) y Eugenio de Juana (Club Bansander)

 

Circular 32/2024

Se convoca el III Circuito Regional de Golf Juvenil Femenino Bansander que va dirigido a las categorías cadete, infantil y alevín.

El Circuito constará de cuatro pruebas, que se celebrarán en el mes de octubre en las siguientes fechas y campos:

· 28 de octubre, Golf Santa Marina

· 29 de octubre, Severiano Ballesteros Lavín- Pretium Golf La Junquera

· 30 de octubre, Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín

· 31 de octubre, Campo Municipal de Golf Mataleñas Santander

La circular con información sobre el reglamento del Circuito y la inscripción para el mismo, pueden consultarse al inicio de esta noticia.

 

Meritorias posiciones finales de las jugadoras cántabras en los Campeonato de España Femenino de 2ª, 3ª y 4ª Categorías 2024

 

Resultados en directo 4ª categoría

Resultados en directo 2ª categoría


 

Resultados 2ª Categoría día 20

Resultados 4ª Categoría día 20

Segunda jornada

Con cielo parcialmente cubierto, 20ºC de temperatura y ausencia de viento, se disputó el domingo 20, en los recorridos riojanos del Club de Campo Sojuela y del Campo de Golf Logroño, la última jornada de los Campeonatos de España Femenino de 2ª, 3ª y 4ª Categoría 2024, en la que las jugadoras cántabras perdieron posiciones en la calificación final del campeonato.

2ª Categoría-  Club de Campo Sojuela

No fue el día de María Agüero Ibáñez, tras una primera parte esperanzadora, los segundos nueve hoyos resultaron un pesadilla para la joven jugadora pedreñera. Con un total de 176 (+32/84-92) golpes finalizó empatada en la decimoquinta posición.

4ª Categoría – Campo de Golf Logroño

A Eider Mediavilla Gómez, no la rodaron las cosas como la hubieran gustado. Con un total de 191 (+48/94-98) golpes, terminó empatada en la sexta posición.

Isabel de la Peña Muñoz,  jugó lo suficientemente bien, 194 (+50/98-96) golpes, como para mantener en solitario la novena posición.

No pudo mantener, Alejandra Ruiz Gómez, el nivel de juego de la primera jornada, precisando en esta ocasión de cuatro golpes más para terminar la vuelta. Con un total de 202 (+58/99-103) impactos, finalizó empatada en la décimo cuarta posición.

Mª Elisa Aparicio Bárcena, precisó de cinco golpes más que en la vuelta inaugural, para terminar el campeonato con un total de 207 (+63/101-106) golpes, y finalizar empatada en la vigésimo primera plaza.

 


 

Horario de Salidas 2ª Categoría día 20

Horario de Salidas 4ª Categoría día 20

Resultados 2ª Categoría día 19

Resultados 4ª Categoría día 19

Primera jornada

Con una temperatura que osciló entre los 14º C y los 21º C  y viento del oeste con rachas de hasta 20 kmh, se disputó el sábado 19, en los recorridos riojanos del  Club de Campo Sojuela y del Campo de Golf Logroño, la primera jornada de los Campeonatos de España Femenino de 2ª, 3ª y 4ª Categoría 2024, en la que las jugadoras cántabras brillaron a gran altura.

2ª Categoría-  Club de Campo Sojuela

María Agüero Ibáñez, que tomó la salida por el hoyo 10, en el que tuvo que anotarse un doble bogey, logró mantener la entereza, presentando una tarjeta con 84 (+12) golpes, que la posicionan de cara a la segunda vuelta, empatada en 5ª posición.

4ª Categoría – Campo de Golf Logroño

Las cuatro jugadoras cántabras (faltó a la cita Sofía Prego Aja) lograron unas clasificaciones excelentes.

Eider Mediavilla Gómez, con un registro de 94 (+22) golpes, se posiciona empatada en la 3ª plaza.

Mª Isabel de la Peña Muñoz, con 98 (+26) impactos lo hace empatada en 9ª posición.

Alejandra Ruiz Gómez, con una tarjeta con 99 (+27) impactos, lo hace empatada en la 10ª posición.

Mª Elisa Aparicio Bárcena con 101 (+29) golpes, termina en la posición 14.

Sin duda la jornada del domingo 20, en la que algunas de nuestras representantes se encuentran con posibilidades de obtener un título, se presenta no apta para cardíacos.

Muchísima suerte.

 


 

Relación de Inscritas 2ª Categoría

Relación de Inscritas 4ª Categoría

Previa

Los recorridos riojanos del Club de Campo Sojuela y del Campo de Golf Logroño, serán los días 19 y 20 de octubre, el escenario de los Campeonato de España Femenino de 2ª, 3ª y 4ª Categorías 2024, que contará con amplia presencia de jugadoras cántabras.

En la competición de 2ª y 3ª categoría, que tendrá lugar en el Club de Campo Sojuela, estará presente María Agüero Ibáñez en 2ª categoría, mientras que en la 4ª categoría, que  se disputará en el Campo de Golf Logroño, estarán presentes,  Eider Mediavilla Gómez, Isabel de la Peña Muñoz, Alejandra Ruiz Gómez, Mª Elisa Aparicio Bárcena y Sofía Prego Aja.

Mucha suerte.

Normalidad y razonable participación en las Elecciones a la Asamblea General 2024 de la Federación Cántabra de Golf

Junta Electoral Acta 5 (19/10/2024) – Resultados de la Votación

Con normalidad y razonable participación, se celebró el sábado 19 de octubre,  la jornada de las votaciones para la elección de los miembros de la Asamblea General de la Federación Cántabra de Golf.

Desde las 16:00 a las 20:00 horas, en la sede de la Federación Cántabra de Golf, se realizaron las votaciones a la Asamblea, que discurrieron en un goteo constante de federados/as.

Finalizado el horario de votaciones, la Mesa Electoral procedió a realizar el escrutinio de los votos de cada estamento. Una vez terminado el mismo, se realizó el acta con los votos recibidos por cada candidato de los distintos estamentos. Con posterioridad la Junta Electoral hizo llegar a la Dirección General de Deportes dichos resultados, que a su vez fueron publicados en el tablón de la Federación y en su página web . En ese mismo momento quedó abierto el plazo de reclamaciones sobre dichos resultados ante la Junta Electoral.

La proclamación definitiva de los resultados (una vez resultas las alegaciones, si las hubiera) se realizará el 30 de octubre.

Agradecer a todos los federados  que se  desplazaron hasta la sede de la Federación, para ejercer su derecho al voto, así como a los miembros, tanto de la Junta Electoral, como de la Mesa Electoral por su trabajo desinteresado.

 


 

 

Hoy 19 de octubre es el día marcado por el Calendario Electoral para la celebración de las elecciones de los distintos estamentos (Deportistas, Técnicos-Entrenadores y Jueces-Árbitros) a miembros de la Asamblea de la Federación Cántabra de Golf.

Las urnas permanecerán abiertas desde las 16:00 hasta las 20:00.

Todos aquellos federados que deseen votar deberán llevar su documento nacional de identidad para poder ejercer el derecho al voto.

Antes de ir a votar es recomendable revisar si se esta inscrito correctamente en el censo electoral, dejamos a continuación los enlaces a los distintos estamentos.

Censo Definitivo de Deportistas

Censo Definitivo de Técnicos-Entrenadores

Censo Definitivo de Jueces-Árbitros

 

 

Primera Concentración del Programa Pegaso 2024-2025

En la mañana del sábado 19 de octubre, se celebró en la cancha de prácticas del Campo Municipal del Golf «Mataleñas» Santander, la primera concentración del Programa PEGASO 2024-2025, en la que han participado los 16 jugadores/as, nombrados por los campos y clubes; Real Golf Pedreña, Golf Mataleñas, Golf Abra del Pas, Golf La Junquera y Golf Santa Marina, que esté curso recibirán la formación del programa de excelencia golfística de la Federación Cántabra.

Los 16 jugadores/as nombrados por los campos y clubes son: Alejandro Sal, Darío Sainz, Bruno Falagán, Guillermo Fernández, Samuel Abbisogno, Guillermo Quintana, Pablo Sordo, Miguel del Carmen, María Agüero, Gonzalo Bravo, Elsa Gil, Sara Cirajas, José Antonio Salas, Eva Moura, Diego Moura y Gonzalo Laibarra.

En este curso, la formación técnica la recibirán en sus respectivos campos, a cargo de sus profesores de golf, mientras que los Clinic de preparación física y psicológica (aplicada al golf) correrán a cargo de los técnicos de la Federación

En esta primera concentración, se han trabajado aspectos de la preparación física y de la psicología aplicada al golf, dejando fijadas las pautas a seguir, sobre ambos conceptos, tan importantes en el deporte actual.