Territorios que pasan a la Fase 1
Orden SND/399/2020 de 9 de mayo
Páginas del BOE referidas a instalaciones al aire libre
Protocolo de Apertura Deporte del Golf
Establecidas las condiciones para la reapertura de las instalaciones deportivas al aire libre
El Ministerio de Sanidad anunció el 8 de mayo cuáles son los territorios que han cumplido los criterios técnicos para seguir avanzando en el desconfinamiento y que pasan a la denominada Fase 1, donde se permite, entre otras cosas, el uso de las instalaciones deportivas al aire libre.
Asimismo, con fecha 9 de mayo, se ha publicado la Orden SND/399/2020 donde, en materia de práctica deportiva, en el Capítulo XII, se establecen las condiciones en las que los deportistas profesionales, de Alto Nivel, de Alto Rendimiento, de interés nacional y deportistas federados pueden realizar su actividad deportiva durante esta fase.
Así, entre otros aspectos, se disponen las condiciones para la reapertura de los Centros de Alto Rendimiento, de las instalaciones deportivas al aire libre, de los centros deportivos para la práctica deportiva individual y el entrenamiento medio en ligas profesionales.
Los campos e instalaciones de golf, ubicados en aquellas demarcaciones territoriales incluidas dentro de la Fase 1 de la desescalada establecida por el Ministerio de Sanidad, podrán proceder a su reapertura a partir del 11 de mayo bajo las condiciones de obligado cumplimiento que determina la Orden SND/399/2020 y las recomendaciones establecidas en el Protocolo de Apertura del Deporte del Golf.
EL golf tiene las consideración de deporte individual federado, de acuerdo con la disposición final V de esta Orden, en lo que respecta a la práctica del golf como deporte individual federado, se ruega se cumplan las directrices de mínimos establecidas en el Protocolo de Apertura del Deporte del Golf.
Destacar por último que esta Orden permite el desplazamiento dentro de las unidades territoriales incluidas dentro de la Fase 1, siendo indispensable la cita previa para desarrollar la práctica deportiva de acuerdo con el horario establecido por cada instalación.
Cantabria se encuentra entre los territorios que acceden a esta Fase 1, por lo que los campos de golf, al ser instalaciones al aire libre, pueden abrir sus puertas.
Pero aunque cuenten con todas las autorizaciones administrativas los campos e instalaciones de golf pueden proceder, conforme a su criterio, a la apertura o no de sus instalaciones.
Puestos en contacto con los campos de Cantabria, podemos decir que el Real Golf de Pedreña, Campo de Golf de Oyambre, Pretium Golf La Junquera, Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín, Campo de Golf Santa Marina, Campo de Golf Ramón Sota y Rovacias Golf Comillas abrirán sus puertas el próximo lunes 11. Mientras que el Campo de Golf de Nestares tiene pinchados tanto tees como greenes por lo que esperará al menos una semana. Por su parte el Campo de Golf Municipal Mataleñas esta a la espera de instrucciones del Ayuntamiento de Santander.
Una lectura del BOE en sus páginas 32030 y 32021, vemos que solo se podrá acceder con cita previa, ya sea para jugar como para utilizar las zonas de práctica. Para hacer que el juego se desrrolle de forma ágil y sin esperas, se nos hace llegar la recomendación de espaciar las salidas, dejandando entre una y otra 20 minutos en lugar de lo 10 minutos habituales.
Al desplazarse al campo se deberá llevar consigo un comprobante de la hora asignada de juego, la licencia federativa (la mejor forma es descargando la App de la RFEG en la que aparece nuestro número de licencia) y documentación que nos identifique.
Cada jugador accederá al campo con la vestimenta de juego puesta ya que casi todas las instalaciones del club permanecerán cerradas, encontrandose entre ellas los vestuarios.
Durante el juego se deberá mantener la distancia de seguridad de 2 metros, no se deben tocar lavabolas, fuentes o bancos. No habrá rastrillos en los bunkers, por lo que el jugador que caiga en ellos deberá restaurarlo con los pies o con el palo. Las astas de las banderas no se podrán quitar del hoyo, y estos deberán tener un tope o mecanismo que impida tocar el asta al recoger la bola.
Al finalizar el juego no se podrán lavar ni los zapatos ni los palos y se deberán abandonar la instalaciones lo antes posible.
Todo esto viene reflejado en el Protocolo de Apertura del Deporte del Golf editado por la Real Federación Espñola de Golf, las Federaciones Autonómicas, la Asociación Española de Campos de Golf, la Asociación Española de GreenKeepers, la Asociación Española de Gerentes de Campos de Golf y la Asociación de Profesionales de Golf de España.
Algunos de los campos han publicado sus propios protocolos, apoyandose en el oficial, por lo que recomendamos su lectura antes de acudir a jugar en ellos.
Respetando todos estas normas podremos disfrutar, no solo esta semana sino muchas más, de nuestro deporte.