Cantabria
Según la Real Federación Española de Golf el número de federados por la Federación Cántabra de Golf, a 31 de diciembre de 2016, asciende a 7.555, lo que supone un decremento de un 1,6%, situándose a la par que la media nacional situada en el -1,5%.
Por edades encontramos a Mayores Masculino con 2.101 licencias, Mayores Femenino con 739 licencias, Senior Masculino con 2.613 licencias, Senior Femenino con 1.107 licencias, Junior e inferiores Masculino con 678 licencias y Junior e inferiores Femenino con 317 licencias.
España
El golf español concluyó el año 2016 con 273.527 federados, según los datos del recuento oficial realizado con fecha de 31 de diciembre.
Este dato supone un descenso absoluto de 4.255 licencias durante el pasado ejercicio, que en términos porcentuales es un 1.5 % menos que a primero de año, el séptimo decrecimiento experimentado en la historia del golf español, que abarca el periodo 2011-2017, coincidiendo con buena parte de la prolongada crisis económica que condiciona el desarrollo de muchos sectores de la sociedad española.
En el marco de este periodo de decrecimiento 2011-2017, es la tercera vez consecutiva que la tasa porcentual mejora con respecto a años anteriores –cuando los descensos experimentados fueron del 6.0% (2014), del 3.7% (2015) y del 2,7% (2016)–, lo que en términos estadísticos se entiende, si se mantiene esa tendencia, como punto de inflexión desde el citado momento.
Tomando como referencia un periodo temporal mayor, es preciso recordar que en 1990 había 45.000 jugadores en España; el listón de los 100.000 se rebasó en 1996; se registraron 200.000 en los primeros meses de 2002; a mediados de 2004 se contabilizaron 250.000 y a finales de 2006 se superó la barrera de los 300.000 federados. El pico máximo de número de licencias se produjo en 2010, cuando hubo 338.588 federados, iniciándose desde entonces el proceso de decrecimiento descrito anteriormente.
Mujeres y cantera del golf en España
Hay que destacar que el número de licencias femeninas supera en la actualidad la cifra de las 79.000, lo que supone un 29.2 % del total de licencias de golf en España.
De todas ellas, 41.655 corresponden a mujeres mayores de 50 años, 25.958 a mujeres entre 21 y 50 años y 11.838 a menores de 21 años, con mención especial para las 8.340 menores de 16 años, prácticamente igual que un año antes.
Entre los más jóvenes, resaltar que la cantera del golf español se asienta sobre 23.160 niños y niñas menores de 16 años –algo más de 34.000, en concreto 34.020, si se extiende el rango de edad hasta los 21 años–, lo que en términos porcentuales supone el 8.5 % o el 12.5 %, respectivamente.
En este caso, igualmente, se amplía ligeramente la base del golf español, ya que a primero de 2015 había 21.530 menores de 16 años –33.682 hasta los 21 años–, lo que en términos porcentuales suponía el 7.6 % o el 11.9 %, respectivamente, un proceso que coincide con la progresiva y paulatina implantación del Programa Golf en los Colegios que desarrollan conjuntamente RFEG, Federaciones Autonómicas y Clubes desde hace ya varios años.
Fuente: Rfeg