Décimo aniversario del fallecimiento de Seve Ballesteros

seve playa somo

 

 

LO ENTENDI

Desde que me aficione al golf, hace ahora 36 años y me familiarice con la figura de Seve, siempre me pareció que trasmitía una falta de reconocimiento de sus compatriotas a pesar de concederle el príncipe de Asturias en el 89 y otros honores por sus meritos deportivos, daba la sensación que se consideraba más apreciado en el extranjero que en su propio país y yo no lo entendía.

Con motivo del Mundial de Vela ligera del año 2014, me llamo el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander en aquel tiempo D. Luis Morante, al que me unía y me une una buena relación dado que coincidimos bastante en mi etapa de 18 años como Vicepresidente y Presidente del Club de Golf Mataleñas, para comentarme que se iba a hacer un Muestra Deportiva en el Pabellón de Deportes de Santander (La Ballena) y que consistía en mostrar los logros deportivos de los cántabros tanto a nivel particular como por equipos. Para dar contenido a esta muestra se aportarían algunos de los distintos trofeos y premios conseguidos por los mencionados deportistas. La familia Ballesteros Botín colaboraba por supuesto en el evento y Luis Morante me pidió que le acompañase a la casa de Severiano a Pedreña para ver que se podía aportar a la muestra, yo la verdad iba mas como curioso que como experto sin duda.

Llegados a su casa nos invitaron a entrar en una habitación especial decorada con tartán rojo y verde y ahí la visión de lo logrado por este hombre en su carrera deportiva nos aplasto y emociono,…. sus cinco campeonatos del mundo, sus tres vinajeras, sus chaquetas, sus Ryder, sus más de 70 victorias en abiertos y torneos por todo el mundo, alguna tarjeta de sus recorridos para ganar un Open o un Máster, las fotos con sus contrarios, las dedicaciones y felicitaciones de Presidentes de países de todo el mundo, Reyes, Deportistas de elite en América, EEUU, Asia, Australia y África..…y todo destilaba respeto y admiración. Un chico de apenas 20 años nos había puesto en el mundo del golf y lo traspasaba, convirtiéndose involuntariamente en un gran embajador durante muchos años para su tierra y para España.

Ahí entendí que Seve llevaba 12 años ya siendo una primera figura y un fenómeno social mundial, cuando aquí se le dio el primer reconocimiento universal que previamente se les había concedido a otros sin su palmarés. Bien es cierto que la cultura del golf y su popularidad social era escasa y además en cierta medida estaba estigmatizada. El hizo posible que se iniciara ese camino de conocimiento y afición al que después contribuyeron otros muchos.

Nos queda camino por recorrer hasta ver como el golf se convierte en un deporte popular accesible y asequible pero sin la figura de SEVE ese camino no es que fuera largo es que simplemente no existiría.

Él era el golf en su versión más apasionante.

Juan Carlos Alba Cernadas

Presidente Federación Cántabra de Golf