Colegio La Inmaculada – Isla
Curso Escolar 2015/2016
La Federación Cántabra de Golf sigue inmersa, un año más y van seis, en el Programa ‘Golf en los colegios’ puesto en marcha en el curso escolar 2010/2011. Este programa nace con la esperanza de acercar este deporte a la sociedad cántabra, e inculcar en la población escolar los valores intrínsecos y los beneficios que genera el deporte del golf.
Cantabria es una Comunidad con una amplia tradición golfística y cuna de grandes campeones. Además, somos la Comunidad con mayor número de licencias por habitante de España.
Colegio Los Puentes – Colindres
Es un deporte que se puede practicar a cualquier edad, y no importa el tiempo que haga, que se puede jugar incluso cuando hace sol. En el campo impera el respeto al medio ambiente y el juego se rige por unas normas de cortesía y respeto hacia los compañeros y unas reglas de juego. Es el deporte de la honestidad, integridad y la cortesía. En un campo de golf puedes encontrar jugadores desde los 6 hasta los 90 o más años.
Durante el primer trimestre, hemos visitado el colegio Los Agustinos, de Santander; el colegio Buenaventura, de Bezana; los colegios Torrevelo y Peñalabra, de Mogro; y el colegio Macías Picavea, de Santoña.
Colegio Macías Picavea – Santoña
A partir del mes de enero, se incorporaron a nuestra ruta el colegio Juan de la Cosa, de Santoña -que cuentan con dos grupos de 25 alumnos-; el colegio Pedro del Hoyo, de Colindres -que cuentan con tres grupos de 25 alumnos-; el colegio Los Puentes, de Colindres; el colegio Inmaculada, de Isla; y el colegio Benedicto Ruiz, de Ajo.
Colegio Benedicto Ruiz – Ajo
Galerías de imágenes
Colegio Los Puentes – Colindres
Colegio Macías Picavea – Santoña
Colegio Juan de la Cosa – Santoña