La jugadora cántabra Ha Rang Lee
Los días 20, 21 y 22 de diciembre el Comité Técnico Amateur Femenino (CTAF) de la RFEG celebra su última concentración del año con la mente puesta en preparar los atractivos retos deportivos que aguardan en 2017. Las 17 jugadoras del Grupo de Trabajo citadas se ejercitarán en el Club de Golf Escorpión (Valencia).
Las jugadoras convocadas son Belén Amorós, Elena Arias, Teresa Díez, Marta García, María Herráez, Elena Hualde, Nuria Jiménez, Ha Rang Lee, Paz Marfá, Marta Martín, Beatriz Mosquera, Paula Neira, Raquel Olmos, Ana Peláez, Marta Pérez, Sandra Vázquez y Dimana Viudes.
La concentración estará guiada por el Director Deportivo de la RFEG, Ignacio Gervás, los técnicos de golf Marcelo Prieto, Álvaro Salto, Sergio de Céspedes y Alberto Díaz, el psicólogo deportivo Óscar del Río, y el preparador físico Paco Fernández.
Asistirá también la jugadora profesional del Pro Spain Team Noemí Jiménez, que compartirá sus conocimientos y vivencias con las jóvenes golfistas.
El plan previsto recoge trabajo de campo en todas las facetas del juego, sesiones específicas de preparación física y psicológica, y una charla de Reglas de Golf a cargo del Árbitro Nacional Miguel Ángel García.
Ocho golfistas trabajaron en Estados Unidos
Ocho golfistas participaron del 11 al 13 de noviembre de la concentración que el CTAF organizó en Estados Unidos con la finalidad de seguir de cerca las evoluciones de las golfistas que en la actualidad desarrollan allí su carrera académica y deportiva.
La sede de la concentración fue el campo de Orange County National Golf Center & Lodge, en Orlando (Florida), y las citadas fueron Ana Peláez (Universidad de South Carolina), Elena Hualde (Auburn), Ha Rang Lee (Georgia), Ainhoa Olarra (South Carolina), Paz Marfá (Michigan State), Marta Pérez (Florida), Marta Martín (Purdue), y María Herráez (UC Berkeley).
Estas ocho golfistas estuvieron a las órdenes de los técnicos de la RFEG Marcelo Prieto y Paco Fernández.
Los objetivos de la concentración eran varios: realizar el seguimiento de la planificación de entrenamiento y de objetivos técnicos individuales de trabajo marcados en cada área del juego (áreas técnica, juego corto, putt), potenciar el desarrollo de habilidades de juego corto, hacer entrenamiento específico de putt y trabajo en el campo (visión de golpes – estrategia, simulación de una vuelta de entrenamiento) y establecer controles físicos y revisión de pautas de activación y recuperación.
Fuente: Comité Técnico Amteur Femenino RFEG