«Las barreras no son físicas, sino que hay que atreverse a dar el paso y quitar todo tipo de miedos» Juan Postigo

oct cto europa naciones 03

ALVARO FERNÁNDEZ OCHOA

Hablamos con Juan Postigo Arce recién llegado de su último torneo de la temporada, el que disputó en el Pestana Vila Sol –Algarve- perteneciente al Ranking de la EDGA. Les situamos:

· Juan se proclamó, por segunda vez y de manera consecutiva, Campeón de España de Golf Adaptado en Río Real Golf & Hotel;

· Consiguió el subcampeonato en el Open de Holanda, perteneciente al Ranking EDGA; la tercera plaza en el Open del Algarve, perteneciente al Ranking EDGA; y finalizó, junto con el resto de componentes del Equipo Nacional, tercero en el Campeonato de Europa por Equipos;

· Logró la victoria en el I Puntuable del Ranking Nacional (Campeonato de la Comunidad Valenciana) de Golf Adaptado y el tercer puesto en el II Puntuable (Campeonato de Castilla León). Junto con el Campeonato de España, Juan fue el ganador del Ranking Nacional de Golf Adaptado por segunda vez consecutiva;

· Venció por cuarta vez en cinco años el Campeonato Abierto de Madrid de Golf Adaptado, disputado en El Encín, y estableciendo lo que puede ser un récord en el Golf Adaptado español, pues logró un acumulado de 140 golpes (-4);

· Actualmente es handicap 2.0 y es el octavo jugador de la Federación Cántabra con el handicap de juego más bajo.

¿Cómo valoras la temporada 2015? Podríamos decir que es la de la consagración: tres victorias, un subcampeonato, tres terceros puestos…

La verdad es que sí. Ha sido una temporada muy positiva. He logrado buenas actuaciones fuera de España, sobre todo en las últimas jornadas y he rendido a un buen nivel.

10686826 857865357557223 1159731657358197232 n

Una por una. Cuéntanos las victorias de este año y lo que te quedas de cada una.

En Alenda Golf dominé desde el principio el torneo, no hubo fisuras en mi juego. Después de tantos cambios durante la pretemporada en mi swing, por fin volví a jugar bien al golf. Había jugado un mes antes un torneo en La Nivelle (Francia) y vi que estaba cerca, y ahí lo confirmé.

La victoria en el Campeonato de España estuvo llena de altibajos. Es un torneo en el que hay muchas expectativas y, por tanto, había mucha presión. Hubo momentos realmente malos de golf, pero me quedo con la lucha. En la última jornada fui capaz de remontar tres golpes en los últimos dos hoyos para forzar el playoff. Ya en el desempate, el hoyo no lo pude jugar mejor: una salida al centro de la calle y un buen tiro a green que me aseguraba la victoria.

La tercera no sabría cómo describírtela. Pero es que lo tuvo todo. El recorrido se adapta perfectamente a mi juego, que casualmente, estaba en mi mejor versión. El putt funcionó a las mil maravillas, pero fue gracias a un sólido golf desde el tee y con los hierros.

juan y pepe

Supongo que todo esto de lo que hablas no es fácil de afrontar… ¿Quiénes están detrás ayudándote?

La verdad es que no me puedo quejar. Tengo un gran equipo detrás de mí. En el apartado técnico cuento con José Alberto Heras (Pepe), que además de entrenador es mi caddie y mi amigo. Ahí es donde más apoyo encuentro en esto del golf.

Además, la mejora conseguida en los últimos dos años va en línea con el trabajo físico desarrollado. Por mis dificultades, es un pilar que tengo que trabajar más que el resto de jugadores. Para eso, Raquel Ortega, que es mi preparadora física, ha diseñado un plan que está funcionando a la perfección. Le debo mucho.

Llevo cuatro años en el Programa Tecnificación de la Federación Cántabra y trabajar con Óscar del Río como psicólogo me ha hecho luchar desde el primer golpe hasta el último. Ya no arrojo la toalla, ni me dejo ir en la vuelta, sino que trato de hacer lo mejor en cada momento. Pelear los domingos por una victoria es lo que seguimos trabajando, pues al final es donde más presión se acumula y lo que queda como recuerdo.

Por último y no menos importante, coincidiendo con mi regreso del Campeonato del Mundo de Japón y mi salto cualitativo, comencé a trabajar con Carlos García, un clubmaker de Oviedo que regenta Golf Planet y que hace que lleve la mejor bolsa posible. Tengo los palos siempre a punto y se que por ahí no voy a fallar en la competición.

Defínete como golfista. ¿Cuáles son tus puntos fuertes y débiles?

Mi punto fuerte es el juego corto, dicen que cuanto más entrenas más suerte tienes. Y yo dedico muchas horas a esta parcela del juego. Al final, en una competición, se deciden muchos golpes de 50 metros hacia abajo y bajo presión no se puede dudar.

Sin embargo, lo que más me cuesta es pegar una madera desde la calle, y ahí estamos trabajando para mejorar.

A corto plazo… ¿Cómo te planteas la temporada 2016?

Por orden de importancia, tengo que conseguir llegar bien al Campeonato de Europa de Golf Adaptado, que el año que viene se disputa en la República Checa.

Después, mi segundo objetivo, es hacer un buen Campeonato del Mundo. En mi primer intento, me faltó algo de experiencia para hacer una buena tercera jornada, así que con la lección aprendida, no queda otra que preparar ese aspecto a conciencia.

Por último, ganar mi tercer Campeonato de España de Golf Adaptado (y de manera consecutiva) me haría muchísima ilusión, ya que sería la primera vez que alguien lo consigue.

Además me gustaría jugar otros campeonatos por Europa, pero aún no tengo el calendario definido.

Todo esto suena muy bien, pero a la vez parece complicado para un chico de diecinueve años. ¿Qué ayudas recibes para acudir a estos torneos? ¿Es suficiente?

Por un lado, estoy agradecido a la Real Federación Española de Golf que me ha llevado a disputar los Campeonatos de Europa y espero que cuenten conmigo este año. Por otra parte, la Federación Cántabra de Golf me ayuda, en una parte, a acudir al Campeonato de España. En su día, al Campeonato del Mundo me ayudaron entre la RFEG y el Gobierno de Cantabria, pero este año aún no se qué va a pasar.

El resto de torneos, no se cómo los afrontaré. Este deporte es muy caro y complicado, y toda ayuda es poca.

EQ11

En un futuro, ¿te sigues viendo en el golf? ¿Qué lugar quieres ocupar?

A día de hoy mi ilusión es ser Jugador Profesional de Golf. Soy handicap 2 y no estoy tan lejos de conseguirlo.

Algo que me hace disfrutar con el golf es cuando acudo a eventos con todo tipo de jugadores y, junto con otros compañeros de Golf Adaptado, mostramos a la gente que no hay excusas para no jugar a golf. Las barreras no son físicas, sino que hay que atreverse a dar el paso y quitar todo tipo de miedos.

Solo hemos hablado de golf … ¿Cómo es Juan Postigo fuera del campo?

Aunque pueda parecer maduro en el campo, no dejo de ser un chaval de diecinueve años fuera del campo y me gusta hacer todo tipo de cosas que alguien de mi edad hace. Es cierto que el golf ocupa gran parte de mi día a día (y por golf hablo también de preparación física), pero en cuanto puedo me escapo con mis amigos/as.

Somos seis hermanos, dos de ellas están fuera, y siempre que podemos nos juntamos a pasar el día. Soy un tipo familiar y social.

12122509 10206394877049039 3135470718423182714 n