Sofía Rodríguez y Rubén Pardo
Quinta jornada
Un cielo despejado y una ligera brisa del nordeste, que suavizó una temperatura que alcanzó los 25 grados, acogieron la jornada final de la Copa Federación Cántabra, que se disputó a 36 hoyos Match Play en ambas categorías. El campo de CANTUR Abra del Pas – Celia Barquín amanecía espectacular con el rocío de la mañana, perfecto para acoger la jornada de clausura de un torneo cuya inclusión en el Ranking Mundial Amateur de Golf (WAGR) le dota de un punto de prestigio.
La primera vuelta parecía dejar encarriladas las cosas para Sofía Rodríguez (Santa Marina), que terminó cuatro hoyos por delante de la jugadora albaceteña del Club de Golf Las Pinaillas, Mara Martínez. En el cuadro masculino, el también jugador del Club de Golf Las Pinaillas, Rubén Pardo, aventajaba en tres hoyos a su oponente, Jaime Herrera (Club de Golf Mataleñas).
Tras descansar y reponer fuerzas, el torneo se reanudó a las 13:30. Jaime Herrera remontó los tres hoyos de diferencia y resistió hasta el hoyo 35 de juego (17 del campo) para ceder por 2/1. La reflexión del jugador santanderino era clara: “no he perdido yo el partido, lo ha ganado él”.
Mara Martínez no comenzó bien la segunda manga y vio cómo su primer golpe de la segunda vuelta dejaba la bola fuera de límites. No se arredró la albaceteña y trató de recortar distancias, pero el torneo de menos a más de Sofía Rodríguez no se lo permitió y terminó imponiéndose en el hoyo 31 de juego (13 del campo) por un claro 6/5. Es la segunda vez que la jugadora santanderina se hace con el trofeo.
La entrega de premios, a la que asistieron Luis Pérez San Miguel como director del campo y Carolina González Quintana en representación de la Federación, cerró la presente edición de la Copa Federación Cántabra 2020. Se empieza ya a preparar la edición del 2021.
Finalistas: Jaime Herrera, Rubén Pardo (arriba), Mara Martínez y Sofía Rodríguez (abajo)
Horario de Salidas día 16 (2 hojas)
Cuarta jornada
Bajo un cielo gris, con unos agradables 20º centígrados y con total ausencia de viento, se disputó, en campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín, la cuarta jornada de la Copa Federación Cántabra que englobaba los cuartos de final y semifinales del cuadro Masculino y las semifinales del cuadro Femenino.
Por la mañana se disputaron los partidos de cuartos de final de la categoría masculina y no depararon sorpresas, con los favoritos de cada partido haciéndose con un hueco en semifinales. Solamente el partido que enfrentó a Raúl Toca Pedrajo (Mataleñas) con Juan Carlos Presmanes Bedia (La Junquera) precisó de dos hoyos de desempate para decantar la victoria del lado del jugador del club santanderino.
Tras un paréntesis para reponer fuerzas, a las 13:30 comenzaron los Match Play de semifinales; Raúl Toca Pedrajo (Mataleñas) / Rubén Pardo Rodríguez (Las Pinaillas) y Felipe Gómez Díaz (Mataleñas) / Jaime Herrera García (Mataleñas).
La primera se decantó a favor del jugador albaceteño Rubén Pardo, que se impuso por 4/3 a Raúl Toca. El santanderino no acabó de encontrar su punto de juego durante toda la jornada (venia de un desempate de dos hoyos).
Jaime Herrera, con un juego vivo, se impuso a su compañero de club, Felipe Gómez por 3/2. Quizás el gaditano tuviera más la cabeza en el viaje que emprende el lunes a los EE.UU.
En el cuadro femenino sólo se disputaban las semifinales y arrancaron tras la salida de los cuartos de final del cuadro masculino.
La semifinal que enfrentaba a Mara Martínez Marchante (Las Pinaillas) con Lucia Pereira Merino (Abra del Pas) finalizó con un 4/3 en favor de la jugadora albaceteña.
El enfrentamiento entre Sofía y Natalia Rodríguez Pérez ofreció un buen golf por parte de ambas jugadoras, finalmente se impuso la experiencia de Sofía quien se llevó la victoria por 2/1.
Las finales de ambos cuadros: Jaime Herrera (Mataleñas) contra Rubén Pardo (Las Pinaillas) y Mara Martínez (Las Pinaillas) contra Sofía Rodríguez (Santa Marina), se disputarán a 36 hoyos a partir de las 8:30 del domingo y pondrán el colofón a una Copa Federación Cántabra que gana relevancia edición tras edición, atrayendo a jugadores de otras comunidades autónomas del país.
Modificación del Reglamento días 15 y 16
Horario de Salidas día 15 (2 hojas)
Tercera jornada
No defraudó la jornada matinal en la que se disputaron los Match Play del cuadro masculino de dieciseisavos de final. Aunque, en la mayoría de los casos, los favoritos accedieron a los octavos de final, hasta tres partidos tuvieron que ir a los hoyos de desempate. Así, el enfrentamiento entre Alejandro Sal Prieto y Pablo Sordo Merino llegó hasta el hoyo 19, decantándose el triunfo en favor del segundo. También hasta el hoyo 19 se alargó el encuentro entre Manuel Loring Campos y Jaime Gutiérrez Salvador, con la victoria cayendo en manos del primero. Hasta el hoyo 20 duró el desempate entre Ian Tye Terán y Juan Carlos Presmanes, siendo este último el que se llevó la victoria.
Cuando llamaron para la salida de los Match Play de octavos de final, que se disputaron en horario de tarde, las circunstancias climatólogas habían cambiado: la ausencia de viento y el sol se tornó en cielos nublados y rachas de viento de hasta 25 km/h, especialmente sensible en “los hoyos de arriba”. Sin embargo, los jugadores demostraron su capacidad de adaptación y las diferencias fueron tan escasas como en la jornada matinal. Los ganadores se metieron en cuartos de final, quedando los emparejamientos como sigue: Raúl Toca Pedrajo (Mataleñas) / Juan Carlos Presmanes Bedia (La Junquera); Rubén Pardo Rodríguez (Las Pinaillas) – Andrés García Saro (Mataleñas); Felipe Gómez Díaz (Mataleñas) – Manuel Loring Campos (Pedreña) y Curro Martínez Marchante (Las Pinaillas) – Jaime Herrera García (Mataleñas).
Raúl Toca, Rubén Pardo, Felipe Gómez, Curro Martínez (arriba), Juan Carlos Presmanes, Andrés García, Manuel Loring y Jaime Herrera (abajo)
Los chicos tendrán mañana jornada doble, en la que se disputarán cuartos de final y semifinal, con la gran final el domingo.
Tampoco defraudaron los enfrentamientos Match Play de cuartos de final del cuadro femenino. Aunque no hubo necesidad de desempate, las ganadoras tuvieron que sufrir los suyo para acceder a las semifinales, que quedaron así: Mara Martínez Marchante (Las Pinaillas) contra Lucia Pereira Merino (Abra del Pas) y el entrañable emparejamiento entre Sofía y Natalia Rodríguez Pérez, hermanas y compañeras de equipo en el Club Santa Marina.
Mara Martínez, Sofía Rodríguez (arriba), Lucía Pereira y Natalia Rodríguez (abajo)
En la jornada de mañana, se jugarán el pase a la gran final, que, como en el cuadro masculino, se jugará el domingo.
Horario de Salidas día 14 (2 hojas)
Resultados Masculino Acumulado
Segunda jornada
Los fuertes aguaceros de la tarde-noche del miércoles no afectaron al Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín, bien al contrario, fueron un alivio para campos, prados y sembrados tan faltos de agua. Solo el viento, con rachas de hasta 20 km/h, especialmente en los llamados “hoyos de arriba”, molestó a los participantes que disfrutaron de los receptivos greenes y del esplendoroso verde que lucía el campo de CANTUR en la segunda jornada de la Copa Federación Cántabra.
Al igual que en la jornada inicial, los jugadores demostraron un gran ritmo de juego y dejaron magníficos golpes. La emoción y la igualdad se mantuvo hasta los golpes finales. En juego estaban los cruces Match Play que se disputarán en la doble jornada del jueves y que reducirán el cuadro masculino a 8 jugadores y a 4 jugadoras el cuadro femenino (que, debido al menor número de inscritas, sólo disputarán la jornada de mañana).
Sumadas las dos jornadas Stroke Play, los primeros puestos en el cuadro femenino los ocuparon Mara Martínez Marchante (Las Pinaillas) con 141 golpes (+1/66-75), seguida de Natalia Rodríguez Pérez (Santa Marina) con 142 (+2/68-74) y de Sofía Rodríguez Pérez (Sata Marina) con 143 (+3/70-73).
Los mejores registros del cuadro masculino los obtuvieron Raúl Toca Pedrajo con 136 (-4/68-68) golpes, Jaime Herrera García con 138 (-2/66-72) y Felipe Gómez Díaz (Mataleñas) con 138 (-2/68-70), los tres jugadores del Club de Golf Mataleñas.
Tras la resolución de los partidos Match Play de la doble jornada del jueves, el viernes se disputarán los cuartos de final.
Horario de Salidas día 13 (2 hojas)
Primera jornada
A las 08:30 se puso en marcha la primera jornada de la competición regional más emblemática: la Copa Federación Cántabra, que se disputa del 12 al 16 de agosto en el Campo de Golf de Abra del Pas – Celia Barquín y que este año es puntuable para el Ranking Mundial Amateur (WAGR).
En la primera de las dos jornadas clasificatorias Stroke Play tomaron la salida 60 jugadores, 49 en el cuadro masculino y 11 en el femenino, que protagonizaron una vuelta con un excelente ritmo de juego y dejaron buenos golpes y emoción e igualdad en ambas categorías.
Tras el oportuno recuento de tarjetas, la clasificación femenina está encabezada por la jugadora albaceteña del club Las Pinaillas, Mara Martínez Marchante, con 66 (-4) golpes, seguida de las cántabras Natalia Rodríguez Pérez, con 68 (-2) golpes y Sofía Rodríguez Pérez, con 70 (par), ambas del Club de Golf Santa Marina.
La clasificación masculina la encabeza el jugador del Club de Golf Mataleñas, Jaime Herrera García, con 66 (-4) golpes, seguido por los también jugadores del club de golf santanderino, Raúl Toca Pedrajo y Felipe Gómez Díaz, ambos con 68 (-2) golpes.
Campo de Golf Abra del Pas – Celia Barquín
Acreditación de asistentes para la protección frente a la COVID19
Protocolo para Jugadores en Competiciones
Cartel anunciador del Campeonato
Previa
Se ha publicado el Horario de Salidas de la primera jornada de la Copa Federación Cántabra que se disputará del 12 al 16 de agosto en el Campo de Golf de Abra del Pas – Celia Barquín.
En esta primera jornada saldrán primero los jugadores del cuadro masculino (08:30) y a continuación (11:30) lo harán las jugadoras del cuadro femenino.
Nota Importante: Debido al número de jugadoras inscritas (11), el cuadro femenino queda fijado en 8 plazas, en lugar de las 32 que se mencionaba en el reglamento.
Se hace pública la relación de inscritos a la Copa Federación Cántabra que se disputará del 12 al 16 de agosto en el Campo de Golf de Abra del Pas – Celia Barquín.
Participarán 63 jugadores (51 caballeros y 12 damas), por lo que una vez finalizadas las dos jornadas clasificatorias, el cuadro de match play de caballeros estará compuesto por 32 jugadores, mientras que el cuadro de match play de damas lo compondrán 8 jugadoras.
Nota importante: Se recuerda a los jugadores, que las dos vueltas de la fase clasificatoria de este campeonato puntúan para el Ranking Regional que servirá de base para acceder a los equipos que acudirán a los Campeonatos Nacionales Inter-Autonómicos del año próximo. Para los jugadores Sub-16, Infantiles y Alevines las dos vueltas de la fase clasificatoria de este campeonato son válidas para el acceso al Campeonatos de España Individual Sub-16 y al Campeonato de España Individual Infantil y Alevín del año próximo.
La más emblemática de las competiciones regionales da sus primeros pasos con la publicación de su circular, se trata de la Copa Federación Cántabra, este año cuenta con el aliciente de ser prueba puntuable para el Ranking Mundial Amateur de Golf (WAGR), la inscripción estará abierta hasta el próximo 7 de agosto a las 12:00h. Hay un cambio en su formato al alargar el torneo un día por lo que la fase clasificatoria pasa a jugarse en 2 días (36 hoyos). Las fechas de celebración son del 12 al 16 de agosto en el Campo de Golf de Abra del Pas – Celia Barquín.
En él podrán tomar parte un máximo de 126 jugadores aficionados (84 hombres y 42 mujeres), de los que la Federación Cántabra se reserva 9 plazas (6 hombres y 3 mujeres), todos lo jugadores deberán tener la nacionalidad española y el hándicap exacto no podrá ser superior a 26.4, al cierre de inscripción y al comienzo de la prueba.
Durante el primer y segundo día de competición tendrá lugar la fase clasificatoria con 36 hoyos Stroke Play. Tras está, 32 jugadores en el cuadro masculino y 32 jugadoras en el cuadro femenino accederán a las eliminatorias Match Play. Habrá dos eliminatorias diarias por cuadro, de 18 hoyos cada una, salvo en la última jornada que se desarrollarán las finales a 36 hoyos.