Javier Ballesteros finaliza su participación en el Madeira Island Open

 Madeira Javier Alvaro

 Javier Ballesteros y Álvaro Fernández en la primera jornada de juego en Madeira

 

Información del torneo

Cuarta jornada

La jornada final del Madeira Islands Open se ha suspendido debido a la lluvia caída a lo largo de la noche del sábado al domingo y a la caída a lo largo de la mañana de hoy. Ni siquiera el incesante trabajo de los empleados del club era suficiente. Un primer retraso de dos horas hacía presagiar lo que finalmente se ha confirmado. Además, la niebla hacía acto de presencia en el recorrido Santo da Serra. Por consiguiente, el torneo ha sido suspendido. 

La pelota está, ahora, en el tejado del promotor del torneo y del European Tour, ya que cabe la posibilidad de realizarlo de nuevo en otra fecha a lo largo del año 2.015.

 
 
Tercera jornada

Dura decisión la que ha tomado la dirección del Madeira Islands Open: torneo reducido a 36 hoyos y que efectuará el corte tras la primera jornada. Este era el mensaje que recibían los jugadores sobre las 14:30h del sábado. Por tanto, Javier se queda sin opciones en su segunda experiencia en el European Tour como profesional, ya que el corte estaba situado en 74 golpes.

La decisión, que desde luego no ha sido fácil, ha venido provocada por dos suspensiones más en la jornada del sábado. Casi tres días se han necesitado para acabar la primera vuelta, ya que entregaba tarjeta el último partido pasadas las 16:15 de hoy. Por tanto, con la mala previsión de cara al domingo y con la obligación de acabar mañana, pocas eran las opciones fáciles que tenían sobre la mesa.

Así con todo, el próximo evento en el que participará el jugador del Real Golf de Pedreña será el III Alps de las Castillas, que se disputará en Golf Valdeluz del 2 al 4 de abril.

 

Segunda jornada

Duro final para una vuelta peleada. El día empezaba con un nuevo retraso por el viento. Esta vez sería solo de 1:50h. Aunque parecía que le sentó bien a Javier ese parón, ya que hacía birdie al 10 (primer birdie del torneo) y ponía su nombre en lo más alto del Madeira Islands Open. Tendría opción de ponerse dos bajo par en el 11, aunque la erraba. A partir de ahí, batalla contra el campo y el viento que, a medida que iba pasando el día, parecía que quería ceder. Con una vuelta aparentemente bastante controlada (dos sobre par a falta de 5 hoyos), un inoportuno triputt al hoyo 5 para bogey, una mala salida que dejaba la bola casi injugable en el 6 para doble-bogey, y otro bogey en el hoyo 7, le dejaban alejado del corte (provisionalmente en +1) con un total de 78 golpes.

El juego ha sido suspendido a las 18:00h por la fuerte lluvia que inundaba algunos greens, lo que hará que la primera vuelta se termine mañana sábado Todo apunta a que se vivirá otra larga jornada en el Clube de Golf Santo da Serra y veremos si el torneo no sufre otra nueva reducción en cuanto a hoyos se refiere y se entrega el premio tras 36, tal y como ocurrió en la pasada edición.

Madeira T1 Javier

Tarjeta de Javier Ballesteros en la primera jornada de juego

 

Primera jornada

Javier hubiera salido al campo en la primera partida por el tee del hoyo 10 a las 7:50 con el chileno Nico Geyger y el sudafricano Brandon Stone. Pero 15 minutos antes de la salida oficial, tirando ya los últimos putts de calentamiento, el director del torneo anunciaba que la primera jornada iba a sufrir un retraso en el inicio. Desde las 09:00 y hasta las 14:00 el European Tour estuvo dando los siguientes avisos: ‘No chance, next update next hour’ (No hay opción, próximo aviso dentro de una hora). En palabras del director del torneo, el motivo radicaba ‘en los fuertes vientos a lo largo de toda la jornada, llegando a 40-45 kilómetros por hora con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, así que a pesar de no haber cortado los greens durante los últimos días, los vientos han sido demasiado fuertes y cada vez que enviábamos a nuestros árbitros para comprobar si podríamos reanudar, las bolas se movían en el green.’. Se prevé que el viento vaya remitiendo y, aunque la jornada de mañana será ventosa, disminuirá considerablemente durante el fin de semana. El problema ahora serán las lluvias, e incluso las tormentas no están descartadas.

Finalmente, la decisión es que el torneo se reduce a 54 hoyos y mañana se jugará tal y como estaba previsto para hoy jueves.

 

javier ballesteros madeira

 Javier Ballesteros en Madeira

 

Pro-am

 ‘Mañana, si está así, estamos muy cerca de que se suspenda…’. Así les recibía el director del torneo, el también español José María Zamora, a los dos cántabros en el tee del hoyo 10. Habían jugado 9 hoyos en unas condiciones muy duras, y por delante quedaban cerca de 2:30 horas con una incesante lluvia, frío, fuerte viento y la niebla que en ocasiones aparecía y obligaba a parar durante unos instantes. Fueron muchos los profesionales que, junto con sus amateurs, se retiraban a la Casa Club. Sin embargo, Ballesteros y su equipo acabaron el recorrido de Santo da Serra. Las sensaciones, a pesar de todo, son bastante buenas. El juego está muy ordenado y será cuestión de paciencia con las inclemencias lo que le permita firmar una buena primera vuelta en Madeira.

 

Entrenamientos

El martes sería una jornada diferente. De entrada, el fuerte viento ya hacía acto de presencia desde el calentamiento. En cuanto al campo, solo saldrían a jugar 9 hoyos con vistas a dedicar más tiempo en la zona de prácticas (el miércoles en el ProAm habría otra toma de contacto antes de que empiece el torneo). En esta ocasión, irían con dos buenos amigos: el navarro Borja Virto, recién licenciado en el European Tour; y el ilerdense Emilio Cuartero, quien a punto estuvo de hacerlo –jugará la temporada completa en el Challenge Tour- de no ser por la última vuelta de la Escuela de Clasificación del pasado noviembre. Por detrás otra partida de españoles (con mayor experiencia en distintos circuitos) que cuando podían, se acercaban a dar consejos a ‘los novatos’ sobre cómo jugar algunos hoyos. Se nota que el ambiente es bastante bueno entre los españoles.

El lunes Javier salió al campo pasadas las 11. Salían solos para poder conocer mejor el campo (aunque el día no tendría nada que ver con lo que la predicción dice que va a hacer). De hecho, es posible que el 80% de los palos utilizados a lo largo de la vuelta no se vuelvan a repetir durante toda la semana. Las rachas de viento superarán (dicen los meteorólogos del European Tour) los 50 km/h, y la constante estará pasados los 30 km/h… Días británicos para un campo que tiene algún hoyo que bien podría estar diseñado en un link de las islas.

 

Previa del torneo

Javier Ballesteros peleará por su primer corte en el European Tour, si bien poniendo sus miras en el Challenge Tour, con el fin de conseguir una categoría para la temporada 2.016. Lo hace en un buen momento de forma, después de conseguir la tarjeta del circuito francés que le dará acceso a las pruebas del Alps Tour en suelo galo y, más que probable, a entre 1 y 3 pruebas del Challenge Tour, también en el país vecino. A la cita, acudirá con su caddie, el también cántabro Álvaro Fernández Ochoa.

El Challenge Tour comienza la temporada 2.015 y lo hace a lo grande con uno de los torneos más importantes del año, al menos en cuanto a dinero se refiere (100.000€ para el ganador y una bolsa total de 600.000€). Se trata del Madeira Island Open, torneo compartido con el European Tour y que se celebrará en el Clube de Golf do Santo da Serra.

El Clube de Golf do Santo da Serra, un espectacular complejo de 27 hoyos rediseñado por Robert Trent Jones Jr. y abierto en 1.991, destaca por ser uno de los más antiguos de Portugal (1.937). Para los torneos del European Tour, se juegan los recorridos Machico –que recibe el nombre de la zona en la que se encuentra el campo- y Desertas, formando un par 72 de 6.241 metros inolvidables para cualquier jugador por el contraste de sus hoyos, unos abiertos y con unas increíbles vistas al Océano Atlántico, y otros estrechos doglegs dibujados por árboles.

 

 

santo da serra 1

 

Fuente: Álvaro Férnandez Ochoa